DHS pone fin a la extensión automática de autorizaciones de empleo

Nueva norma prioriza la verificación y revisión para proteger la seguridad pública y nacional

WASHINGTON. – El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) anunció una regla final provisional que pone fin a la práctica de extender automáticamente los Documentos de Autorización de Empleo (EAD) para los extranjeros que presentan solicitudes de renovación en ciertas categorías de autorización laboral.
Con esta medida, el DHS busca priorizar los procesos adecuados de revisión y verificación antes de extender la validez de dichas autorizaciones.

A partir del 30 de octubre de 2025, los extranjeros que soliciten la renovación de su EAD ya no recibirán una extensión automática.
La eliminación de las extensiones automáticas permitirá una verificación más frecuente de los solicitantes de autorización de empleo, ayudando al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) a prevenir el fraude y detectar casos con posibles riesgos, para que puedan ser procesados conforme a las leyes migratorias

“USCIS está reforzando la revisión exhaustiva de los solicitantes extranjeros y eliminando políticas de administraciones previas que priorizaban la conveniencia de los extranjeros sobre la seguridad de los estadounidenses”, señaló Joseph Edlow, director de USCIS. “Es una medida de sentido común para asegurar que la verificación correspondiente se complete antes de extender cualquier autorización o documento de empleo. Todos los extranjeros deben recordar que trabajar en los Estados Unidos es un privilegio, no un derecho.

    El USCIS recomienda que los extranjeros presenten su solicitud de renovación con suficiente anticipación, hasta 180 días antes del vencimiento de su EAD.
    Retrasar la presentación de la solicitud puede ocasionar interrupciones temporales en la autorización o documentación de empleo.

     Análisis y Perspectiva de Martínez & Hernández Financial Consulting

    Fin de la extensión automática de autorizaciones de empleo: implicaciones, riesgos y estrategias

    El anuncio del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de poner fin a la extensión automática de los Documentos de Autorización de Empleo (EAD) representa un cambio estructural en la política migratoria laboral de Estados Unidos. Esta medida busca reforzar los procesos de verificación y control, pero también introduce nuevos retos administrativos, operativos y financieros para empleadores y trabajadores extranjeros.


     Contexto: ¿Por qué el DHS eliminó la extensión automática?

    El DHS argumenta que el objetivo principal de esta medida es fortalecer la seguridad nacional y la integridad del sistema migratorio.
    Al eliminar la extensión automática, cada solicitud de renovación de EAD pasará por un proceso más exhaustivo de evaluación, revisión de antecedentes y validación de elegibilidad.

    Sin embargo, desde el punto de vista práctico, esto implica que miles de trabajadores podrían enfrentar lapsos temporales en su autorización laboral, afectando directamente a las empresas que dependen de talento extranjero, especialmente en sectores como tecnología, manufactura, servicios financieros y salud.


     Impacto en empleadores

    Para los empleadores, la eliminación de la extensión automática de EAD genera una mayor carga de cumplimiento y un riesgo operativo adicional:

    1. Riesgo de interrupción laboral: empleados con permisos vencidos no podrán continuar trabajando legalmente, lo que puede detener proyectos o generar multas por incumplimiento.

    2. Incremento en la gestión administrativa: las empresas deberán monitorear más activamente las fechas de vencimiento de los EAD y coordinar los procesos de renovación con suficiente anticipación.

    3. Revisión de políticas internas: será necesario ajustar los sistemas de recursos humanos, controles de inmigración laboral (I-9 compliance) y estrategias de contratación internacional.

    Además, las empresas multinacionales o con empleados bajo estatus de TPS (Estatus de Protección Temporal) deberán mantenerse atentas a las excepciones y extensiones temporales que el gobierno publique en el Federal Register.


     Impacto en trabajadores extranjeros

    Para los profesionales y trabajadores extranjeros, esta medida implica la necesidad de una planificación más rigurosa y una mayor responsabilidad en los tiempos de renovación.
    USCIS recomienda presentar las solicitudes hasta 180 días antes del vencimiento del EAD.

    Un retraso en el envío de la renovación podría derivar en:

    • Pérdida temporal del empleo o del estatus legal.

    • Dificultades para mantener beneficios laborales y financieros.

    • Complicaciones para renovar licencias, identificaciones o beneficios estatales vinculados a la autorización laboral.


     Recomendaciones de Martínez & Hernández Financial Consulting

    Ante este nuevo escenario, en Martínez & Hernández Financial Consulting recomendamos una estrategia integral de cumplimiento migratorio y financiero, que combine prevención, planificación y asesoría personalizada:

    1. Calendario proactivo de renovaciones: establecer recordatorios internos y alertas automáticas 6 meses antes del vencimiento de los EAD.

    2. Revisión documental continua: asegurar que cada empleado mantenga actualizados sus documentos de inmigración y autorización laboral.

    3. Asesoría especializada: trabajar con expertos en inmigración y finanzas para evaluar riesgos fiscales y de cumplimiento derivados de pausas laborales.

    4. Evaluación de impacto financiero: anticipar los efectos de eventuales interrupciones en nómina, productividad o cumplimiento contractual.

    5. Comunicación interna efectiva: informar con claridad a los empleados sobre los cambios en la política y los plazos de renovación recomendados.


     Reflexión final

    Aunque la medida del DHS tiene un trasfondo de seguridad y control, sus efectos inmediatos recaen en la planeación operativa y la estabilidad laboral de miles de trabajadores y empleadores.
    En este contexto, la anticipación y la asesoría profesional serán factores clave para adaptarse al nuevo entorno regulatorio sin afectar la continuidad del negocio ni la estabilidad del personal.

    Martínez & Hernández Financial Consulting
    Más que números, somos tu aliado.

    Share the Post:
  • DHS pone fin a la extensión automática de autorizaciones de empleo

    Nueva norma prioriza la verificación y revisión para proteger la…

  • !Llega la Temporada de Inscripción Abierta 2026!

    ‍¡Llega la Temporada de Inscripción Abierta 2026! Cambios, oportunidades y…

  • Cómo Prepararte para Tu Retiro – Edición 2026

    La planificación para la jubilación es esencial para asegurar una…

  • Preparación para la Venta de Propiedades: Maximiza Tus Beneficios y Reduce tu Carga Fiscal

    Si estás pensando en vender una propiedad, es importante conocer…

  • ¿Sabes qué gastos puedes incluir en tus taxes en USA 2023?

    ¿Sabes qué gastos puedes incluir en tus taxes en USA…

  • ¿Qué es una tarjeta de residencia o Green Card?

    Introducción:‍ Una tarjeta de residencia, también conocida como Green Card,…

  • ¿Cuánto tiempo puedes estar fuera de USA como residente permanente?

    ¿Cuánto tiempo puedes estar fuera de USA como residente permanente?…

  • 🇺🇸✨ ¿Cuántos Años se Necesitan para Obtener la Nacionalidad Estadounidense? ✨🇺🇸

    La aspiración de obtener la ciudadanía estadounidense es un objetivo…

  • Pasos Para Obtener la Residencia a Través del Matrimonio en Estados Unidos

    La obtención de la residencia a través del matrimonio con…

  • DHS pone fin a la extensión automática de autorizaciones de empleo

    Nueva norma prioriza la verificación y revisión para proteger la…

  • El Secreto para Comprar una Casa sin Seguro Social en Estados Unidos

    ¿Es posible comprar una casa sin seguro social? Sí. La…

  • Cambios en examen de ciudadania americana

    Convertirse en ciudadano estadounidense es más que un trámite: es…

  • Fraude en las declaraciones: el lado oculto del robo de identidad

    El robo de identidad en las declaraciones de impuestos es…

  • !QUE ES EL BIG BEAUTIFUL BILL Y PORQUE IMPORTA!

    Qué es el Big Beautiful Bill” y por qué importa…

  • Guía definitiva 2025: LLC, obligaciones fiscales y crédito sin SSN para inmigrantes

    Emprender en EE. UU. siendo inmigrante: sí es posible Empezar…

  • Crédito

    En Martínez & Hernández Financial Consulting, creemos que un buen…

  • Negocios

    En Martinez & Hernandez Financial Consulting, entendemos que los impuestos…

  • Traducciones

    En Martinez & Hernandez Financial Consulting, entendemos que los impuestos…

  • Inmigración

    En Martinez & Hernandez Financial Consulting, entendemos que los impuestos…

  • X
    Bienvenido