Un nuevo capítulo para quienes buscan la ciudadanía
Convertirse en ciudadano estadounidense es más que un trámite: es un paso importante hacia la estabilidad, la planificación financiera y la seguridad familiar. Por eso, es esencial conocer los nuevos cambios en el examen de ciudadanía (naturalización) que entrarán en vigor a partir del 20 de octubre de 2025, según el U.S. Citizenship and Immigration Services (USCIS). En Martínez & Hernández Financial Consulting, acompañamos a muchas familias que integran su proceso migratorio dentro de su estrategia financiera. La actualización del examen puede impactar tanto los plazos como las decisiones de quienes buscan un futuro estable en Estados Unidos.
At Martínez & Hernández Financial Consulting, acompañamos a muchas familias que integran su proceso migratorio dentro de su estrategia financiera. La actualización del examen puede impactar tanto los plazos como las decisiones de quienes buscan un futuro estable en Estados Unidos.
Los principales cambios del examen
A continuación, te resumimos las modificaciones más importantes:
- El banco de preguntas se amplía de 100 a 128 preguntas sobre historia, gobierno y civismo.
- Durante la entrevista, el oficial de inmigración hará 20 preguntas (antes eran 10).
- Para aprobar, será necesario acertar al menos 12 de 20 (antes 6 de 10).
- El examen podrá finalizar antes si se alcanzan 12 respuestas correctas o 9 incorrectas.
- El componente de inglés (lectura, escritura y expresión oral) no cambia.
- Las personas mayores que cumplen con ciertos criterios de edad y años de residencia seguirán teniendo una versión simplificada.
- Solo las solicitudes presentadas a partir del 20 de octubre de 2025 estarán sujetas al nuevo formato; las previas mantendrán el examen anterior.
¿Por qué se implementan estos cambios?
Según la USCIS, la actualización busca evaluar de manera más completa los conocimientos sobre el sistema democrático y la historia del país.
Sin embargo, diversos analistas señalan que esto podría elevar el nivel de dificultad para algunos solicitantes, especialmente quienes tienen un dominio limitado del inglés o menos recursos educativos.
Desde nuestra experiencia, recomendamos ver estos cambios no como un obstáculo, sino como una oportunidad de preparación integral: dominar el contenido del examen también ayuda a comprender mejor los derechos y responsabilidades cívicas que acompañan a la ciudadanía.
Cómo prepararte con estrategia
- Verifica tus tiempos: si planeas aplicar pronto, considera hacerlo antes del 20 de octubre de 2025 para mantenerte bajo el examen actual.
- Actualiza tus materiales de estudio: asegúrate de usar recursos oficiales y confiables.
- Organiza tu presupuesto y tiempo: los procesos migratorios implican costos, preparación y planificación.
- Busca acompañamiento profesional: tanto en la parte migratoria como en la financiera, contar con orientación te ayuda a tomar decisiones más seguras.
- Practica con propósito: no solo memorices, comprende el sistema político, los valores y los deberes del ciudadano.
Nuestra recomendación
At Martínez & Hernández Financial Consulting, creemos que cada paso hacia la ciudadanía también es un paso hacia la estabilidad económica.
Si estás en proceso de naturalización o planeas iniciarlo, podemos ayudarte a organizar tus finanzas personales, evaluar los costos migratorios y diseñar un plan financiero acorde a tu situación actual.
Estamos aquí para acompañarte:
📩 manuel@martinezhernandezfinancialconsulting.com
💬 Porque en Martínez & Hernández Financial Consulting…
Más que números, somos tu aliado.